![]() |
![]() |
![]() A lo largo de la tarde los integrantes de las cooperativas escolares Best Friends, Funny Soaps, La Boutique de 5º A, The Warriors, Veracruceros, The Fifth Cup, San Gabriel, Aromatic, Quintovip, Kids Station, Diver Dom, P. S. R., Originalia, Outside, Euroláser, Tacata, Minicas, Localaiser, Luxury 6, Paintag y Divercakes, pertenecientes a los centros educativos Vera Cruz, Santo Domingo de Guzmán, San Gabriel, Diego Marín y Ribera del Duero, todos ellos participantes en el Programa Pequeños Emprendedores – Jearco, han mostrado sus proyectos empresariales y vendido los productos que han elaborado a lo largo del curso.
La cita con su clientela ha sido en la Plaza Mayor de Aranda de Duero donde ha quedado instalada la Feria de Cooperativas. Durante la misma se ha contado con la presencia de Raquel González, Alcaldesa de Aranda de Duero; Jorge Bermejo, Presidente de Jearco; Valentín Lázaro, Jefe de Zona de Cajaviva Caja Rural y Rafael Elúa, Técnico de Dinamización Económica de Sodebur, los cuales visitaron los stands de cada una de las cooperativas para conocer de primera mano el trabajo que han desarrollado.
Además, han podido recibir las explicaciones y presentaciones de originales proyectos empresariales confeccionados por los alumnos y relacionados por ejemplo con las nuevas tecnologías, los servicios sociales, la moda o el ocio juvenil. La feria ha permanecido abierta desde la 17:00 h. hasta las 20:30 h. con gran afluencia de público y con ambiente festivo, contando con animación musical y recreativos para los niños que se han acercado a la misma, y ha resultado ser un éxito de ventas para las cooperativas participantes. En el evento ha participado alumnado de educación primaria y secundaria de dos de las modalidades que forman parte del Programa Educativo, “Cooperativas Junior” e “Innovadores”. PROGRAMA PEQUEÑOS EMPRENDEDORES – JEARCO
Por su parte en la modalidad de “Innovadores”, través de un trabajo en equipo y utilizando su capacidad creativa, los cooperativistas desarrollan prototipos de nuevos productos y servicios o mejoras e innovaciones sobre otros ya existentes, para ello los alumnos exploran su entorno, generan ideas, se organizan y presentan sus creaciones. Según la metodología de Pequeños Emprendedores, el alumnado sigue un proceso educativo dirigido a la adquisición y desarrollo de habilidades relacionadas con el espíritu emprendedor, que en esta ocasión, a través de la Feria, ha permitido a los cooperativistas tener una experiencia real de exposición y venta en un entorno de competencia con otros vendedores, lo que ha incentivado a los alumnos a desplegar sus mejores técnicas para atraer al cliente y ofrecerle su producto o servicio.
|